AMIPEMUR, la Asociación de empresarios minoristas de Pescado Fresco y Productos Congelados de la Región de Murcia, comenzaba este 2021 con un proyecto de actualización, dinamización y digitalización de la Asociación. Este proyecto se encuentra dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia” (GALPEMUR), en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), siendo cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pescada (FEMP) y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Además, para el desarrollo de MARDEMUR 2021, AMIPEMUR ha contado con la colaboración de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados, FEDEPESCA.
A lo largo de este año, las actividades realizadas en el marco del proyecto, han cumplido con un conglomerado de necesidades que la Asociación venía arrastrando, dado que los tiempos evolucionan cada vez más rápido y es esencial adecuarse a los mismos para seguir en funcionamiento. En primer lugar, se llevó a cabo una actualización total de la imagen de AMIPEMUR, haciendo un lavado de cara completo en el que se ha reinventado el logo de la Asociación, se ha diseñado y realizado un roll up, tarjetas de visita, incluso su propio tríptico corporativo.
Siguiendo con el relanzamiento de AMIPEMUR, se llevó a cabo la digitalización de la misma, creando su propia página web (https://www.amipemur.com) y su página de Facebook (https://www.facebook.com/amipemur), dotando así a la Asociación de visibilidad en Internet y redes sociales, llegando a un mayor número de público. Estos portales virtuales agrupan de primera mano la actualidad del sector detallista de productos pesqueros de la Región de Murcia, además de servir a AMIPEMUR como herramientas para contribuir a la promoción del sector y sus productos, poniendo en valor el papel esencial que cumple nuestro sector, tanto social como económicamente.
Mantenerse al día, además de radicar en la actualización y adecuación a los tiempos, también significa entablar relaciones con los agentes clave del sector y establecer líneas de colaboración, pues uno de los principales de AMIPEMUR desde su fundación es velar por los intereses y necesidades de los detallistas de pescado de la Región de Murcia. Así, la Asociación también creó su propia base de datos, mediante la que le fue posible establecer líneas de colaboración con las instituciones relativas al sector, tanto gubernamentales como no gubernamentales, así como llevar a cabo una campaña de captación de socios en toda la región.
De esta forma, AMIPEMUR organizó y asistió a diversas reuniones en representación de los empresarios detallistas de productos pesqueros de la Región de Murcia, tanto con órganos de gobierno como con organizaciones relativas al sector, como lo fueron los diferentes encuentros con el Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo; con el Director General de Comercio e Innovación Empresarial de la Región de Murcia, Miguel Ángel Martín; con el Jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Región de Murcia, Jesús Carrasco; con la Concejala Delegada de Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Alcantarilla, Mª Dolores Alegría López; con el presidente de GALPEMUR y Patrón Mayor de la Cofradía de Cartagena, Bartolomé Navarro; y con la Presidenta de la Federación de Comercio de la Región de Murcia (COREMUR), Carmen Piñero.
Por último, la Asociación llevó a cabo un asesoramiento a pescaderías en formato online mediante la elaboración de una “Guía sobre buenas prácticas en el punto de venta tradicional de productos pesqueros en relación con el COVID-19” y un “Manual sobre requisitos de trazabilidad e información al consumidor final, sus variaciones en el tiempo y novedades e futuro”. Estos documentos explican de forma clara cómo deben actuar los profesionales del sector comercializador de productos pesqueros al por menor respecto al tema que cada uno trata, de forma que se actúe con seguridad y se ofrezca un trato seguro y de calidad al consumidor final. Tanto la guía como el manual, son documentos públicos que se pueden encontrar en formato online en la página web de AMIPEMUR.