“Conoce la pesca en Cartagena” es un proyecto que busca sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia que tiene el sector pesquero de la ciudad de Cartagena, promover el consumo de pescado para el impulso del sector y acercarlo a las nuevas generaciones, enseñándoles la singularidad de la cadena pesquera de Cartagena.

El Ayuntamiento de Cartagena promueve este proyecto, el cual es financiado al amparo de la estrategia de desarrollo local participativo del GALPEMUR (Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia), contando con la financiación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y con el Gobierno de la Región de Murcia. Esta iniciativa también cuenta con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de Cartagena.

Para mejorar el conocimiento del alumnado de los colegios de Cartagena sobre el sector pesquero, que mayormente resulta ajeno o extraño, el Ayuntamiento de Cartagena ha desarrollado una propuesta didáctica y divulgativa que incluye una serie documental de cuatro episodios dirigidos al público escolar, acompañada de un cuaderno didáctico para los alumnos y un manual para el profesorado.

Los cuatro episodios de “Conoce la pesca en Cartagena” se abordan desde el punto de vista de Candela, el personaje que guía al espectador durante toda la serie documental, quien llega a Cartagena para aprender acerca del sector pesquero y su cadena de valor, acompañando al espectador en el aprendizaje sobre todos los eslabones, enclaves y elementos que participan en la cadena pesquera para que el pescado llegue del mar a nuestras casas.

Además de divulgar sobre el funcionamiento de la cadena pesquera de Cartagena, los vídeos de “Conoce la pesca en Cartagena” también contribuyen a incentivar el consumo de pescado entre las familias y concienciar acerca del valor medioambiental y patrimonial de los espacios pesqueros y del mar en su conjunto. Asimismo, a través de sus personajes, la serie documental visibiliza la importancia de la cultura pesquera y del saber de nuestros mayores, del papel de la mujer en el sector, de la educación para un consumo responsable, del relevo generacional y de la investigación y la Economía Azul.

El cuarto episodio de “Conoce la pesca en Cartagena” presenta el último eslabón de la cadena de valor pesquera, es decir, el comercio detallista de productos pesqueros, y por tanto el final del viaje de Candela. La serie documental comienza en el Puerto pesquero de Santa Lucía, siguiendo en la Lonja del mismo y terminando en las pescaderías de nuestros compañeros del Mercado de Santa Florentina, entre los cuales se encuentra Pescados Cabomar, uno de nuestros asociados. En este último episodio se explica todo sobre la labor de los y las profesionales del comercio especializado de pescado y marisco, así como interesantes datos acerca de los pescados que se venden en el mercado.

A continuación, os dejamos los cuatro episodios de “Conoce la pesca en Cartagena”, un proyecto del Ayuntamiento de Cartagena que desde AMIPEMUR valoramos en gran medida, pues este tipo de iniciativas son fundamentales para acercar a las nuevas generaciones un sector esencial, tanto económica como socialmente, y contribuir a la promoción del consumo de productos pesqueros, lo que tiene un impacto muy positivo para una dieta equilibrada y saludable.