El proyecto Mardemur 2022 se ha desarrollado a lo largo de este año 2022, llevando a cabo diversas actividades con el objetivo de promocionar e impulsar el consumo de productos pesqueros en las pescaderías tradicionales de la Región de Murcia y poner en valor el producto local, así como el desempeño de toda la cadena de valor pesquera de nuestra región, que hace posible el abastecimiento de la población con productos pesqueros de cercanía.

Mardemur 2022 es un proyecto desarrollado por Amipemur, la Asociación de Empresarios Minoristas de Pescado Fresco y Productos Congelados de la Región de Murcia, y enmarcado en la estrategia de desarrollo local participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia” (GALPEMUR), en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Para la realización de este proyecto, Amipemur ha contado con la colaboración de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA), a la que pertenece desde su fundación.

Con este proyecto, Amipemur ha llevado a cabo una serie de actividades orientadas a la promoción del comercio detallista de productos pesqueros y al impulso del consumo de éstos, dado que se trata de un alimento esencial para el mantenimiento de una dieta saludable. Las pescaderías tradicionales tienen una gran influencia sobre el consumo de estos productos por parte de la población, haciéndolos accesibles al consumidor con su característica profesionalidad, experiencia y conocimiento en profundidad del producto, cercanía y buen hacer.

Entre las acciones realizadas en el marco este proyecto, se ha editado el vídeo promocional “Del mar a la pescadería, sector pesquero de la Región de Murcia”, un vídeo dirigido al público en general que busca poner en valor el sector especializado de productos pesqueros de nuestra región, así como a todos los eslabones de la cadena pesquera de la Región de Murcia, dando a conocer su excelencia y desempeño, y acercando a la sociedad en general el excelente trabajo que todos los eslabones desarrollan y que culmina en hacer accesibles los productos pesqueros en las pescaderías tradicionales.

Con este vídeo, Amipemur visibiliza las pescaderías tradicionales murcianas, dando a conocer los auténticos tesoros que hay detrás de nuestra pescadería de confianza: toda una cultura pesquera y una cadena que trabaja sin descanso para abastecer a la población de un alimento fundamental para nuestra dieta mediterránea.

También dentro del marco del proyecto Mardemur 2022, se ha reforzado la presencia de Amipemur en los medios digitales, Internet y las redes sociales, continuando así con actividades anteriores realizadas para el relanzamiento de la Asociación.

A partir de las actividades realizadas con el proyecto Mardemur 2022, Amipemur ha abierto su propio canal de YouTube para continuar con su labor a través de un nuevo formato, con el que se espera potenciar la visibilidad del sector y continuar llevando a cabo actividades de promoción del mismo y de fomento del consumo de productos pequeros de cercanía, así como para mantener al día a los profesionales detallistas de pescado.

Con este tipo de iniciativas y proyectos, desde Amipemur se pretende contribuir al fomento de la cadena de valor pesquera regional desde la sostenibilidad y la innovación, incluyendo su desarrollo tecnológico y la mejora de la imagen empresarial y de sus productos, así como apoyar y promocionar la cooperación entre las distintas comunidades pesqueras de ámbito local.

 

*El proyecto Mardemur 2022, llevado a cabo por AMIPEMUR con una inversión de 17.242,50 € y una subvención por el mismo importe, se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)» y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) al 85% y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) al 15%.