La II edición de la Jornada Pescado y Aceite de Oliva Virgen Extra, organizada por FEDEPESCA, la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados, a la cual pertenece AMIPEMUR desde su fundación, tuvo lugar ayer, 7 de junio, en Cartagena.

Durante esta jornada gastronómica se pusieron en valor productos representativos de la gastronomía murciana a través de una degustación, que maridaba distintos tipos de aceite de oliva con productos pesqueros, sin poder faltar como acompañamiento los productos de la huerta murciana. El evento, que estaba dirigido a los consumidores, consiguió transmitir la importancia de los productos locales de nuestra región, demostrando la tan necesaria apuesta por los productos de cercanía y de temporada que impulsa FEDEPESCA.

Esta Jornada fue posible gracias al Convenio que la Federación lleva suscribiendo año tras año con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. También colaboró en la misma Irene Espert, fundadora de la iniciativa SENTIT, quien impartió y condujo a los asistentes durante el evento.

 

Con esta experiencia ofrecida al público general, se consigue divulgar sobre las formas de producción y extracción de diferentes alimentos, destacando la importancia los productos alimentarios de nuestro país en nuestro día a día.

La Jornada fue presentada e inaugurada por Mª Luisa Álvarez Blanco, Directora General de FEDEPESCA y anfitriona de la misma, subrayando lo única que es la red de pescaderías españolas con respecto al resto del mundo, la cual hace posible cubrir una parte imprescindible de la dieta saludable de los ciudadanos españoles. Después, Antonio Luengo Zapata, Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, dedicó unas palabras destacando lo esencial de consumir productos de cercanía.

Además, en representación de instituciones de la Región de Murcia, también asistieron Francisco José Espejo García, Director General de Ganadería, Pesca y Acuicultura, y Miguel Ángel Martín Martín, Director General de Comercio e Innovación Empresarial. También acudió la Concejal de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Cartagena, Cristina Mora Menéndez de la Vega, en sustitución de la Vicealcaldesa del Ayuntamiento de Cartagena, Noelia María Arroyo Hernández, quien no pudo asistir por cambios de agenda de última hora, así como el Presidente de nuestra Asociación, Joaquín Carrasco Pellicer.

Durante el evento, la ponente expuso informó a los asistentes sobre los aceites, los productos pesqueros y los posibles maridajes con los primeros. Tras esto, se realizó una cata de los aceites, seguida de una degustación de 4 elaboraciones típicas de nuestra región, maridando los aceites con productos pesqueros, como el pulpo cartagenero o el mojete murciano.

Así, FEDEPESCA logró destacar lo sobresalientes productos alimentarios de nuestra región como parte de la riquísima gastronomía de nuestro país, los cuales podemos encontrar en cualquiera de nuestras pescaderías tradicionales.