• Amipemur, la Asociación que representa a las pescaderías tradicionales de la Región Murcia, impulsa este vídeo en el que se pone en valor la importante labor del sector detallista de pescado y marisco regional, así como del resto de eslabones de la cadena pesquera de la Región.
  • Este vídeo está enmarcado en la estrategia de desarrollo local participativo del Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR), en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

La red de pescaderías tradicionales de la Región de Murcia es uno de los referentes a nivel nacional en el ámbito de las regiones de litoral, que forma parte a su vez la red de pescaderías españolas, única en el mundo por su variedad de especies, así como por la profesionalidad, experiencia y trato cercano de sus profesionales, lo que constituye su seña de identidad.

El sector detallista de productos pesqueros de nuestra región cumple con la labor esencial de abastecer a la población de productos frescos y de calidad indispensables, como lo son los productos pesqueros. El pescado y el marisco son alimentos fundamentales para cualquier dieta equilibrada, lo cual se encuentra respaldado por todas las entidades oficiales relacionadas con la nutrición, siendo además pilar imprescindible de nuestra Dieta Mediterránea.

Las pescaderías tradicionales ejercen una gran influencia en el consumo de productos pesqueros de la población murciana, porque hace accesibles estos productos al consumidor gracias a la profesionalidad, el trato cercano, la experiencia y el buen hacer de los profesionales que conforman este sector. Además, cada vez son más los servicios con los que las pescaderías tradicionales de la Región de Murcia innovan para acercar los productos pesqueros a la población, ofreciendo facilidades como la venta por el canal online o las elaboraciones en el punto de venta.

Asimismo, las pescaderías tradicionales son uno de los medios de transmisión de importantes valores que representan a la cadena de valor pesquera y acuícola de la Región de Murcia. El sector detallista de pescado y marisco fomenta nuestra economía, haciéndola sostenible, circular y responsable. Asimismo, las pescaderías tradicionales son una importante forma de cohesión social, son fuente de empleo y mantienen vivos los barrios, plazas de abastos y galerías de nuestra región.

Sin embargo y pese a la innegable excelencia del sector especializado de productos pesqueros de la Región de Murcia, el propio sector y su desempeño continúan siendo grandes desconocidos para la sociedad en general. Es por esto que Amipemur, la Asociación de Empresarios Minoristas de Pescado Fresco y Productos Congelados de la Región de Murcia, trata de visibilizar y poner en valor este excelente currículum a través del vídeo “Del mar a la pescadería, sector pesquero de la Región de Murcia”.

Con este vídeo, además de poner en valor la excelencia de las pescaderías tradicionales murcianas, se dan a conocer los tesoros que hay detrás de nuestra pescadería de confianza: toda una cultura pesquera y una cadena que trabaja sin descanso para abastecer a la población.

El vídeo muestra, a través de un ameno viaje a lo largo de cada uno de los eslabones que conforman la cadena pesquera y acuícola regional, las ventajas de acudir a la pescadería, como lo son el trato profesional y personalizado, el consumo responsable y el apoyo a una cadena de valor artesanal y sostenible, que contribuye al cuidado y conservación del medioambiente marítimo. Además, en este vídeo se visibiliza el papel esencial de la mujer en el sector y se ponen en valor los productos pesqueros locales, de una calidad y variedad insuperables.

El sector pesquero y acuícola de nuestra región respalda al sector a nivel nacional junto a otras regiones de nuestro país, ganando así el título de referente europeo. La región cuenta con más de 170 embarcaciones pesqueras y se subastan más de 5,2 toneladas de productos pesqueros frescos al año en sus lonjas. Mientras que la acuicultura, con una producción anual de más de 8,5 toneladas, aporta más del 80% de la producción pesquera regional. El resto de eslabones productores no se queda atrás, engranando a la perfección toda la cadena pesquera y acuícola murciana.

Este vídeo ha sido realizado dentro del marco del proyecto Mardemur 2022, enmarcado a su vez en la estrategia de desarrollo local participativo del Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR), en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) (85%) y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (15%), desarrollado por Amipemur. Además, agradecemos la colaboración de las distintas entidades de toda la cadena pesquera de la Región de Murcia que han hecho posible la realización de este vídeo.

Con este tipo de iniciativas se pretende ofrecer la panorámica del sector pesquero y acuícola de nuestra región a través de las pescaderías tradicionales, presentando un sector cercano y accesible, que tiene increíbles tesoros por descubrir e historias que contar.

A continuación, dejamos el vídeo “Del mar a la pescadería, sector pesquero de la Región de Murcia” para su visualización.

*El proyecto Mardemur 2022, llevado a cabo por AMIPEMUR con una inversión de 17.242,50 € y una subvención por el mismo importe, se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)» y está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) al 85% y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) al 15%.

 

Fundada en 1990, la Asociación de Empresarios Minoristas de Pescado Fresco y Productos Congelados de la Región de Murcia (AMIPEMUR) lleva más de 30 años al servicio de sus asociados. AMIPEMUR es la Asociación que representa a las pescaderías tradicionales de la región de Murcia, defendiendo sus intereses y realizando acciones y proyectos encaminamos a la constante mejora de este sector. Esta Asociación es una de las Asociaciones Regionales integradas en la Federación Nacional que representa a las pescaderías tradicionales españolas, FEDEPESCA.

AMIPEMUR se caracteriza por ser una asociación proactiva, trasladando información relevante a sus asociados en base a las nuevas normativas que pueda afectar a la actividad del sector detallista de productos pesqueros de la Región de Murcia o cualquier otra información de interés. También se han venido realizando actividades formativas encaminadas a que el sector se encuentre en todo momento actualizado. Asimismo, AMIPEMUR desarrolla proyectos y actividades relacionados con la promoción y digitalización para fomentar el consumo de pescado en la tienda tradicional, mejorar la visibilidad de este sector, mantenerlo en constante actualización, y adaptado a las nuevas herramientas digitales.