Desde AMIPEMUR, la Asociación de Empresarios Minoristas de Pescado Fresco y Productos Congelados de la Región de Murcia, se informa de la situación de relativa normalidad en la región con respecto al paro de transportistas autónomos.
Las pescaderías tradicionales de la Región de Murcia ya vienen atravesando una delicada situación ante la subida generalizada de costes, los temporales en el litoral de la región, que continúan impidiendo la salida de buena parte de las embarcaciones pesqueras, y la reciente entrada en vigor de la veda temporal para pesca de arrastre, entre otros obstáculos. No obstante, han continuado prestando servicio a sus clientes, abasteciendo de productos pesqueros al consumidor.
Pese a esta nueva dificultad, el abastecimiento de las pescaderías se desarrolla con relativa normalidad. En la Lonja de Alcantarilla la actividad continúa sin incidencias reseñables, a excepción de menor oferta de algunas especies, pero sin que esto signifique un problema de abastecimiento para las pescaderías. Durante la última jornada en la lonja de pescado se ha recibido producto proveniente de Galicia, también, aunque en menor medida, de Valencia y productos de importación desde Madrid e incluso desde Italia.
Teniendo conocimiento de la situación, desde AMIPEMUR confirmamos que las pescaderías murcianas permanecen abastecidas, abiertas y a disposición del consumidor, por lo que animamos al consumo de productos pesqueros. Gracias a nuestra amplia diversidad de producto, desde las pescaderías se ofrecen opciones más que suficientes para su consumo cotidiano. Sin ser posible prever la evolución de esta situación, esperamos que progrese y se normalice en los próximos días.
Las pescaderías de la Región de Murcia, al igual que en el resto de España, de nuevo demuestran su enorme esfuerzo y la máxima dedicación al abastecimiento de la población con productos pesqueros en momentos de dificultad, evidenciando ser un sector esencial. Por esto, AMIPEMUR secunda la solicitud a las autoridades de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de las pescaderías tradicionales, FEDEPESCA, por la que se reclama la bajada del IVA de los productos pesqueros al tipo superreducido (4%), ya que, ante la disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos y pese a los esfuerzos de las pescaderías para no repercutir la generalizada subida de costes, existe un riesgo real de que esto derive en una mala alimentación, prescindiendo los hogares de un producto tan esencial para una dieta equilibrada como lo es el pescado.
Las pescaderías murcianas, superando un obstáculo más y reinventándose ante este nuevo reto, reiteran su compromiso con la sociedad y pondrán al servicio de la misma todos sus esfuerzos para procurar un abastecimiento de productos pesqueros a la población garantizado.
Fundada en 1990, la Asociación de Empresarios Minoristas de Pescado Fresco y Productos Congelados de la Región de Murcia (AMIPEMUR) lleva más de 30 años al servicio de sus asociados. AMIPEMUR es la Asociación que representa a las pescaderías tradicionales de la región de Murcia, defendiendo sus intereses y realizando acciones y proyectos encaminamos a la constante mejora de este sector. Esta Asociación es una de las Asociaciones Regionales integradas en la Federación Nacional que representa a las pescaderías tradicionales españolas, FEDEPESCA.
AMIPEMUR se caracteriza por ser una asociación proactiva, trasladando información relevante a sus asociados en base a las nuevas normativas que pueda afectar a la actividad del sector detallista de productos pesqueros de la Región de Murcia o cualquier otra información de interés. También se han venido realizando actividades formativas encaminadas a que el sector se encuentre en todo momento actualizado. Asimismo, AMIPEMUR desarrolla proyectos y actividades relacionados con la promoción y digitalización para fomentar el consumo de pescado en la tienda tradicional, mejorar la visibilidad de este sector, mantenerlo en constante actualización, y adaptado a las nuevas herramientas digitales.