• El proyecto MARDEMUR 2021, (MAR DE MURCIA) cuenta con el apoyo de GALPEMUR, “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia”, el Gobierno de la Región de Murcia, MAPA y el FEMP.

Cartagena, 19 de abril de 2021. En el Salón de Actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena, se ha celebrado esta mañana la JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO MARDEMUR 2021, un proyecto que inaugura una etapa nueva para la Asociación de las Pescaderías Tradicionales de la Región de Murcia, AMIPEMUR, mediante múltiples actividades previstas, así como mejoras en la comunicación y el asociacionismo empresarial. Este proyecto se enmarca en la estrategia de desarrollo local participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR)”, en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y será desarrollado por AMIPEMUR. Para su realización, AMIPEMUR cuenta con la colaboración de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados, FEDEPESCA, en la cual está integrada desde su fundación.

AMIPEMUR, fundada en 1990, cuenta con 80 empresas asociadas, repartidas por todo el ámbito territorial de la Región de Murcia. La finalidad primordial de la Asociación es la representación del colectivo de minoristas de pescado de la Región de Murcia, velando por sus intereses y fomentando la cohesión y la mejora del sector.

El proyecto MARDEMUR 2021 tiene como principal objetivo dinamizar, actualizar, digitalizar y ampliar la Asociación, especialmente en las zonas del ámbito de actuación de Galpemur, apostando por las nuevas tecnologías y nuevas vías de comunicación tanto con los asociados/as como con los consumidores.

La Jornada fue inaugurada por el Presidente de AMIPEMUR, D. Joaquín Carrasco y la Gerente de GALPEMUR, Dña. Inmaculada Torres, junto al Director General de Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, Francisco José Espejo, en sustitución del Presidente de GALPEMUR, Bartolomé Navarro que por cuestiones ajenas a su voluntad no pudo asistir. Durante la inauguración se destacó la importancia de toda la cadena de valor pesquera del litoral de Murcia y el papel clave que desempeñan los minoristas de productos pesqueros como eslabón más cercano al consumidor final y con una gran capacidad de asesoramiento y prescripción para poner en valor los productos pesqueros de Murcia y el papel de las gentes del sector.

A continuación, Dña. Mª Luisa Álvarez, Directora Gerente de Fedepesca, la Federación Nacional de las Asociaciones de Pescaderías Españolas explicó las “Tendencias en la comercialización pesquera, y propuesta de digitalización de las pescaderías”. Quedó claro que todo el sector ha de trabajar unido por revertir la caída de los productos pesqueros en los hogares españoles y recordó que la media del consumo en la Región de Murcia está por debajo de la media nacional.

Nuevos servicios y productos son esenciales para adecuar la oferta de las pescaderías tradicionales a las demandas del mercado, sin perder su esencia. Elaboraciones artesanales, catas en los punto de venta, “delivery” o venta on-line son algunas de las propuestas planteadas y puestas ya en marcha por FEDEPESCA.

Con un atractivo diseño la nueva imagen corporativa, página web y redes sociales de la asociación, contarán con un apartado en la página web con las imagenes e información de sus establecimientos y las redes sociales y mailing serán la principal vía de información de las principales noticias relacionadas con el sector pesquero murciano.

El proyecto incluye el desarrollo de una campaña de captación de socios y la elaboración de dos interesantes Guías, una sobre sobre COVID-19 y otra sobre Trazabilidad, que fueron presentadas por Dña. Silvia Gil, del Dpto. de Proyectos, Comunicación y Marketing de Fedepesca, y que se enviarán a todos los asociados.

La Jornada fue clausurada por el Director General de Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, D. Francisco José Espejo, quien destacó la importancia de la labor de las Asociaciones como es el caso de AMIPEMUR, y puso en valor el gran trabajo que esta Asociación viene realizando. Además, subrayó la importancia de las pescaderías tradicionales a la hora de abastecer a la población de un producto esencial y saludable como es el caso del pescado. Por último, también quiso poner de manifiesto la gran labor que realiza GALPEMUR (Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia) fomentando proyectos de gran utilidad en la cadena pesquera.

MARDEMUR 2021, también buscará mejorar el contacto con todos los agentes de interés del litoral murciano, por lo que se está elaborando una base de datos institucional y gestionando encuentros para establecer nuevas vías de colaboración.

De hecho, aprovechando esta Jornada se han activado encuentros con el Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, D. Antonio Luengo y con el Director General de Comercio e Innovación Empresarial de la Región de Murcia, D. Miguel Ángel Martín, con el presidente de GALPEMUR, D. Bartolomé Navarro, y con la Presidenta de la Federación de Comercio de la Región de Murcia (COREMUR), Dña. Carmen Piñero, visitando también la Lonja de Cartagena.

 

Fundada en 1990, la Asociación de Detallistas de pescados de la Región de Murcia (AMIPEMUR) lleva más de 30 años al servicio de sus asociados. AMIPEMUR es la Asociación que representa a las pescaderías tradicionales de la región de Murcia, defendiendo sus intereses y realizando acciones y proyectos encaminamos a la constante mejora de este sector. Esta Asociación es una de las Asociaciones Regionales integradas en la Federación Nacional que representa a las pescaderías tradicionales españolas, FEDEPESCA.

AMIPEMUR se caracteriza por ser una asociación proactiva, trasladando información relevante a sus asociados en base a las nuevas normativas que pueda afectar a la actividad del sector detallista de productos pesqueros de la Región de Murcia o cualquier otra información de interés. También se han venido realizando actividades formativas encaminadas a que el sector se encuentre en todo momento actualizado. Asimismo, AMIPEMUR desarrolla proyectos y actividades relacionados con la promoción y digitalización para fomentar el consumo de pescado en la tienda tradicional, mejorar la visibilidad de este sector, mantenerlo en constante actualización, y adaptado a las nuevas herramientas digitales.

Para más información: 913.19.70.47 / 630.728.134.