Ayer, 16 de octubre, celebramos con muy buena acogida el curso sobre “Innovación y Nuevas Tendencias en las pescaderías tradicionales: elaboraciones en el punto de venta”, formación impulsada por AMIPEMUR con la colaboración de Fedepesca, la Federación nacional de las pescaderías tradicionales, y financiado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, en el marco de la concesión directa de una subvención para la realización de actividades por razones de interés público y social.
El curso tuvo lugar en las excelentes instalaciones del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), equipadas con todo lo necesario para la realización de una sesión formativa de estas características.
El principal objetivo de esta formación fue dar a conocer entre los profesionales del sector las nuevas tendencias en el pequeño comercio de productos pesqueros, enfocándose en las elaboraciones y degustaciones en el punto de venta, nuevos servicios cada vez más extendidos entre las pescaderías tradicionales que permiten a estos establecimientos mantener su competitividad, al mismo tiempo que proporcionan un valor añadido a los productos pesqueros ofreciendo comodidad al consumidor y experiencias gastronómicas únicas, conservando siempre los rasgos diferenciales del comercio de cercanía de productos pesqueros.
El Presidente de AMIPEMUR, Joaquín Carrasco, dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo por la realización de éste a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, entidad financiadora del mismo. También hizo especial mención a la colaboración de Ricardo Fuentes en esta actividad que participó con su excelente atún rojo, así como a la colaboración de Emilio Sánchez, profesional asociado de AMIPEMUR, a Lorenzo Cabezas y Fedepesca por las ponencias.
Esta formación fue impartida en una primera parte teórica por Sofía Gómez, Responsable de Calidad y Seguridad Alimentaria de Fedepesca, quien explicó a los asistentes todo acerca de los requisitos en seguridad alimentaria para realizar elaboraciones y degustaciones en los establecimientos de pescadería, profundizando en todas las condiciones legales, técnicas y estructurales de este ámbito.
Tras la parte teórica, Lorenzo Cabezas, maestro pescadero profesional y gerente de la pescadería madrileña El Cantil, en la que ya tiene una importante trayectoria ofreciendo a sus clientes elaboraciones y degustaciones, fue el encargado de la parte práctica del curso, consistente en un showcooking de tres deliciosas elaboraciones pesqueras, que posteriormente los asistentes pudieron degustar: ceviche de corvina, tartar de atún rojo y sushi de salmón y atún.
El curso tuvo muy buena acogida entre los asistentes, quienes valoraron muy positivamente este tipo de iniciativas para impulsar entre las pescaderías tradicionales de la región la innovación y los nuevos servicios, a fin de adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor final, así como todas las especificaciones en las que se profundizaron en esta actividad para formar a los profesionales en materia de elaboración en el punto de venta.
«Actividad realizada por AMIPEMUR en el marco de una subvención directa concedida por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia»